Convocatoria STEM Doc+ 2024
|
La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación invita a los estudiantes activos de programas de doctorado nacional en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) que se encuentren en etapa de ejecución de su proyecto (tesis) de investigación aplicada, a concursar por financiamiento no reembolsable. |
¿Qué financia “STEM Doc+ 2024”?
La convocatoria dispone de un total de ¢30.000.000,00 provenientes de la Ley N°7169 del Fondo de Incentivos para financiar parcialmente el desarrollo o avance de al menos 10 proyectos (tesis) de investigación aplicada doctoral. Se otorgará un monto máximo de ¢3.000.000,00 por proyecto de investigación. |
|
Áreas Temáticas Conforme a lo establecido en el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (PNCTI -2022-2027) se espera que los proyectos (tesis) de investigación aplicada doctoral, pertenezcan o impacten en al menos una de las siguientes áreas temáticas:
|
¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes activos de programas de doctorado nacional en áreas STEM. Los beneficiarios deben ser costarricenses por nacimiento o naturalizados y se dará prioridad a la participación de mujeres (ver términos de referencia).
Requisitos Importantes
|
|
Condiciones de Financiamiento Se financiará, de manera no reembolsable, gastos hasta por un monto máximo de ¢3.000.000,00 para el desarrollo del proyecto (tesis) de investigación aplicada del doctorando. Para la solicitud de estos fondos no reembolsables, el postulante no debe tener en trámite ninguna otra solicitud de fondos ante otra entidad para cumplir el mismo objetivo de esta convocatoria. |
Haz click al vídeo. |
Soy Ana Mariel Zúñiga Pereira, Ingeniera en Biotecnología y actualmente, estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias en la Universidad de Costa Rica. Además, soy beneficiaria de la convocatoria STEM Doc+ 2023, lo cual ha sido de mucho beneficio para poder ampliar los estudios realizados en mi Tesis de investigación. Con el apoyo brindado, logré incorporar ensayos de transcriptómica dentro de mis análisis, los cuales, me permiten conocer un poco más sobre los microorganismos que estudio. Considero de gran importancia aplicar a esta iniciativa, ya que es una oportunidad para desarrollar ciencia e investigación, e inclusive para realizar estudios de posgrado, más aún cuando fondos los destinados a estos propósitos son limitados. A la vez, realizamos el ejercicio de búsqueda y aplicación para fondos con el fin de ejecutar nuestros proyectos, lo cual debe de ser una práctica activa en nuestra carrera como investigadores. Por lo anterior, espero que otros estudiantes se motiven a participar en la convocatoria STEM Doc+ 2024 y agradezco a la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación por el apoyo brindado y además, por impulsar en nuestro país, el desarrollo de mujeres en la ciencia. Ana Mariel> |
Documentos a descargar citados en las Bases de la Convocatoria
Para consultas puede escribir a:
Verónica Hernández Rojas
vhernandez@promotora.go.cr
Noemy Campos Mejicano
ncampos@promotora.go.cr