Inaugurado Bootcamp sobre Compras Públicas Innovadoras
La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) en conjunto con el Ministerio de Hacienda (MH) y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inauguraron hoy un Bootcamp orientado a la capacitación y formación para la gestión de las Compras Públicas Innovadoras en Costa Rica. Este evento representa un paso trascendental en el fortalecimiento del ecosistema de innovación y su impacto en el desarrollo sostenible del país. Con la presencia de la señora Yesenia Ledezma Rodríguez, directora de Contratación Pública del Ministerio de Hacienda, las consultoras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Sra. Sandra Sinde y Paola Vargas, así como la Gerente General de la PCII Patricia Rojas Figueredo, este Bootcamp que se desarrollará del 14 al 17 de enero, busca capacitar a los participantes en el diseño e implementación de estrategias que impulsen la innovación desde el ámbito de las compras públicas. |
“Nos reunimos no solo para aprender y compartir experiencias, sino para diseñar juntos el futuro de las Compras Públicas Innovadoras. Este espacio es una oportunidad invaluable para fortalecer nuestro ecosistema y generar soluciones concretas a los desafíos que enfrenta nuestra sociedad”, destacó la Gerente General de Promotora durante la inauguración del evento.
La actividad, subraya la importancia de las Compras Públicas Innovadoras como un motor clave para el desarrollo nacional. Este esfuerzo también refuerza la implementación de la Ley General de Contratación Pública No. 9986, que promueve la modernización y la eficiencia en los procesos de adquisiciones del sector público.
La señora Yesenia Ledezma Rodríguez, dijo que “El Ministerio de Hacienda necesita crear las capacidades tanto en el sector público como privado, que nos permitan ver que la compra pública de innovación es una oportunidad para solucionar problemas que tiene la administración pública”
|
Un Espacio de Aprendizaje y Colaboración
Durante los próximos días, el Bootcamp ofrecerá una serie de actividades enfocadas en conectar a pequeñas y medianas empresas innovadoras, aceleradoras, incubadoras, cámaras y otros actores del sistema, con las necesidades del sector público. Estas actividades incluirán talleres, paneles de discusión y oportunidades para compartir experiencias internacionales, todo diseñado para inspirar y empoderar a los participantes.
|