Promotora

“Alajuela Emprende 2024” abre inscripción para potenciar las habilidades empresariales de 125 emprendedores.

Con el propósito de impulsar la innovación y potenciar las habilidades empresariales, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y la Municipalidad de Alajuela presentan la segunda edición de la iniciativa “Alajuela Emprende”. Esta convocatoria está dirigida a emprendedores del Cantón Central de Alajuela que estén en proceso de desarrollo de ideas o modelos de negocio.

Durante 15 semanas, este programa gratuito ofrecerá una capacitación intensiva de 60 horas en áreas fundamentales para el negocio, que incluyen temáticas como:

  • Emprendimiento e Innovación
  • Plan de Negocios
  • Design Thinking
  • Modelo de Negocio (CANVAS)
  • Costos y precio
  • Mercadeo digital
  • Servicio al cliente
  • Formalización

Los alajuelenses emprendedores interesados en participar deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Estar desarrollando un emprendimiento en el cantón Central de Alajuela.
  • Contar con un modelo de negocio viable y con potencial.
  • Emprendimiento activo y generando ventas.
  • Estar registrado como emprendedor ante el MEIC (https://www.meic.go.cr/web/222/tramites-y-servicios/registros/registro-perfil-de-emprendedores.php)
  • Firmar una carta de compromiso.
  • Tener conocimientos básicos en Office (Word, Excel, PowerPoint).
  • Con equipo con acceso a Internet.
  • No estar vinculado a otro proceso formativo similar de forma simultánea.

Para unirse a Alajuela Emprende, complete el formulario en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfuidQgn3-9br57oNFkuTOgvdg7z2caapJfmnic3rcKw8mbnQ/viewform?usp=sf_link antes del 28 de agosto de 2024.

La selección se realizará por parte de la Municipalidad de Alajuela y los elegidos recibirán una notificación por correo electrónico. Se elegirán 125 emprendedores.

Para más información, en contactar a agnes.molina@munialajuela.go.cr

Declaraciones de Ronald Mejías, gestor empresarial y de emprendimiento del MEIC y Andrea Solano, coordinadora del proceso de desarrollo social de la Municipalidad de Alajuela: https://drive.google.com/drive/folders/1jMJgbfesPFWc-4vZ2Ox8l4wNqOnGB4xZ?usp=sharing