Promotora

"Una voz costarricense en la ciencia: Dra. Mariela Porras-Chaverri representará al país en Iberoamérica"

Este 18 de septiembre, la gerente general de la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII), Patricia Rojas Figueredo, participó en "Solo de Ciencia" (SdC), un certamen de monólogos científicos promovido por la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT). El objetivo de esta actividad es fomentar la comunicación de la ciencia en español, estimulando a quienes desarrollan sus estudios o carreras profesionales en el ámbito de la ciencia y la tecnología a involucrarse de forma activa en la divulgación en escenarios habitualmente alejados de este tipo de iniciativas.

La jerarca institucional actuó como juez junto con Carlos Castro, representante del Repositorio Español de Ciencia y Tecnología (RECYT) y Alejandra Anchía, coach y facilitadora. Entre los aspectos evaluados a los expositores de los monólogos, se consideraron el rigor científico, la profundidad y originalidad, la estructura y el hilo narrativo, así como la utilización de ejemplos y metáforas, el lenguaje corporal y la puesta en escena, teniendo en cuenta la vocalización y la interacción con el público.

En el certamen fue seleccionada como ganadora la Dra. Mariela Porras-Chaverri, profesora asociada de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR), quien representará a nuestro país en el certamen iberoamericano de monólogos científicos que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Perú, con motivo de la conmemoración del Día Iberoamericano de la Ciencia.

El presidente de la Junta Directiva de la PCII, Orlando Vega, viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, quien también participó en la actividad, expresó que "iniciativas como 'Solo de Ciencia' son fundamentales para acercar la ciencia a la sociedad y promover el interés en el conocimiento científico. La capacidad de comunicar ideas complejas de manera accesible es crucial para el desarrollo de una cultura científica en nuestro país".

Don Orlando Vega agregó que "celebramos la participación de Mariela y estamos seguros de que su representación en Perú será un gran orgullo para Costa Rica. Estos espacios no solo permiten la divulgación del conocimiento, sino que también inspiran a nuevas generaciones a involucrarse en la ciencia y la innovación".