Promotora

Promotora Costarricense de Innovación e Investigación suscribe convenio con CIHUBS

La Promotora Costarricense de Innovación e Investigación (PCII) y la reconocida plataforma de dinamización de ecosistemas de innovación CIHUBS (Creating Innovation Hubs) suscribieron recientemente un convenio marco de cooperación cuyo objetivo consiste en la atracción de fondos económicos y entidades del exterior que financien infraestructura y labores de I+D a realizar en Costa Rica o por investigadores costarricenses, por medio del desarrollo de proyectos conjuntos de innovación entre generadores y usuarios de nuevo conocimiento, becas en áreas STEM, y capital de riesgo de inversionistas y emprendedores internacionales para la incubación de emprendimientos de base tecnológica.


Ambas entidades comparten la visión de fortalecer la inserción de Costa Rica en la economía de la innovación en sectores claves para el país como semiconductores e inteligencia artificial, ciencias de la vida, energías limpias y aeroespacial a través de la generación de nuevo conocimiento y su aplicación en nuevos emprendimientos de base tecnológica.

La Señora Patricia Rojas Figueredo, Gerente General de la PCII dijo que “conectar el talento humano especializado costarricense capaz de liderar proyectos de I+D de clase mundial con empresas multinacionales, startups, centros de I+D, universidades, parques científicos y tecnológicos, incubadoras y aceleradoras, fondos de capital de riesgo, académicos, investigadores, expertos, inversores, emprendedores, estudiantes y redes de conocimiento, todas intensivas en I+D, de los principales ecosistemas de innovación de clase mundial alrededor del mundo, le permitirá a Costa Rica posicionarse como un hub de investigación científica y desarrollo tecnológico de clase mundial”.

El señor Juan Ignacio González Arias, fundador y director de CIHUBS, resalta “la importancia para Costa Rica de aumentar las conexiones globales de alto nivel de destacados costarricenses para generar mayor I+D de clase mundial, para así fortalecer el ecosistema de investigación científica y desarrollo tecnológico liderado por costarricenses tanto dentro como fuera del país”.